GATO CORRENTINO
Nace en la provincia de Corrientes, durante las luchas de la
independencia. Es similar al Gato en sus coplas y podría decirse que es una
variante del Triunfo en su coreografía
CLASIFICACIÓN
De pareja suelta e independiente
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Enfrentados en los extremos de la diagonal del cuadrado imaginario de danza.
Paso básico (Se inicia con pie izquierdo). Posición de
brazos y manos para castañetas.
Posición de brazos y
manos para Zarandeo y Zapateo
FIGURAS COMUNES
Esquina de balanceo, Zapateo y Zarandeo de búsqueda, Media
vuelta, Giro y Coronación.
FIGURAS PROPIAS
Giro intencionado
COREOGRAFIA
Introducción 8 compases
¡Adentro!
Esquina de balanceo 4 compases
Giro intencionado (*) 4 compases
Zapateo y Zarandeo de
búsqueda (**) 6 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Giro intencionado (*) 4 compases
Zapateo y Zarandeo de
búsqueda (**) 6 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Giro intencionado (*) 4 compases
Zapateo y Zarandeo de
búsqueda (**) 6 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Giro intencionado (*) 4 compases
Zapateo y Zarandeo de
búsqueda (**) 6 compases
¡Aura!
Media vuelta
4 compases
Giro y coronación
4 compases
La 2da es igual a la
primera, iniciando desde las bases opuestas
(*) Varón: Giro con intención de agarrar a la
dama, finalizando en la base de espaldas al
centro.
Dama: En al 2c baja
los brazos y continua el giro con ambas manos en la falda.
(**) Varón: Zapatea
4c de espaldas y en el 5º y 6º vuelve al frente (en sentido de giro).
Dama: 1º y 2 º compás
se acerca con su derecha al hombro derecho del varón. 3º y 4º en
sentido de contra giro y se ubica de izquierda al hombro izquierdo de él.
5º y
6º de regreso a la base sin darle
la espalda al varón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario